| Puebla de Zaragoza, en el barrio Rincón del Bosque, alberga el Hotel Lastra Puebla Calzada de los Fuertes, un edificio que fusiona arquitectura neocolonial con elementos contemporáneos.
Sus habitaciones presentan techos con vigas de madera expuestas y textiles típicos de Chiautla de Tapia, mientras el patio central luce una fuente barroca del siglo XVIII restaurada.
El restaurante del establecimiento ofrece especialidades como el mole poblano en versión de cinco chiles y las cemitas rellenas de chile en nogada.
Por las noches, el bar La Talavera sirve mezcal artesanal de Tlacolula acompañado de botanas de chapulines tostados.
Para experiencias gastronómicas auténticas, El Mural de los Poblanos destaca por su mixiote de carnero cocido en hoja de maguey, mientras Casa Reyna ofrece tamales de huitlacoche en hojas de maíz azul.
El Mercado de Sabores Poblanos, a tres cuadras, es imperdible para probar chalupitas de Santa María Tonantzintla.
En lo histórico, el Fuerte de Loreto del siglo XVI exhibe cañones originales de la Batalla del 5 de Mayo, y a 1.5 km se encuentra el Museo Amparo con su colección de arte prehispánico en un edificio virreinal adaptado.
El Jardín Etnobotánico Francisco Toledo, ubicado en el exconvento de San Francisco, muestra especies endémicas del Valle de Tehuacán.
Instituciones gubernamentales cercanas incluyen el Archivo General del Estado de Puebla con documentos del periodo novohispano, y la Delegación de la Secretaría de Cultura Federal en un palacio porfiriano restaurado.
Empresas locales como Talavera Uriarte mantienen viva la tradición alfarera con talleres demostrativos, mientras Artesanías de Angelópolis comercializa árboles de la vida metálicos.
Para actividades deportivas, el Club Deportivo Puebla 1531 cuenta con canchas de frontón y alberca techada, mientras el Parque Lineal Riachuelo ofrece rutas para ciclismo de montaña.
El acceso al Hotel Lastra Rincón del Bosque se realiza desde la Terminal CAPU mediante la línea 14 de autobuses urbanos con parada en Avenida Juárez.
Quienes llegan en auto particular deben tomar la salida 7B de la autopista México-Puebla y seguir las señalizaciones hacia Calzada de los Fuertes.
Alternativas económicas incluyen Posada San Pedro, famosa por su patio con murales de artistas locales, y Casa Caeli, antigua casona adaptada con hamacas artesanales de la Mixteca en áreas comunes.
Las evaluaciones de huéspedes destacan los recorridos guiados al taller de talavera anexo al hotel, donde se explican técnicas de esmaltado del siglo XVII.
Algunos visitantes mencionan que la iluminación nocturna del jardín interior podría mejorarse para apreciar mejor los detalles arquitectónicos.
El servicio de conserjería recibe elogios por sus recomendaciones personalizadas a talleres de vidrio soplado en Chignahuapan.
Críticas constructivas señalan que los pisos de madera en habitaciones superiores pueden crujir levemente, aunque muchos huéspedes consideran esto parte del encanto histórico.
Eventos culturales como las presentaciones semanales de danza de los Quetzales en el salón principal son frecuentemente descritas como experiencias auténticamente poblana. |